Irion Chi siamo

Acerca de Irion: una historia de innovación

Somos un grupo de profesionales amantes de los datos con el objetivo de revolucionar el enfoque tradicional de la información y liberar el potencial de las empresas con nuestra innovadora plataforma de software Irion EDM®.

Bienestar y futuro

Nuestro compromiso: Irion se convierte en una Empresa Benéfica en 2023

Creemos en el impacto social de nuestro trabajo, por eso hemos transformado Irion en una Empresa Benéfica, una evolución del modelo empresarial tradicional hacia una forma más innovadora y virtuosa. Se trata de hacer que las empresas se adapten mejor a los retos y oportunidades actuales: nos comprometemos a formalizar nuestra contribución a la sociedad y nuestros objetivos, comunicándolos con transparencia a las partes interesadas. Es una forma de subrayar aún más -incluso a nivel formal- que nuestros objetivos primordiales son el crecimiento de las personas y el equilibrio entre vida y trabajo, acompañados de un compromiso social activo y de la colaboración con organizaciones de voluntariado que trabajan por el respeto al medio ambiente y a las personas.

Team Irion

Nuestro equipo: una mezcla diversa de habilidades, pasiones y personalidades, unidas para formar un único equipo siempre dispuesto a asumir nuevos retos.

Nuestra visión

«Cada empresa, cada lugar, cada persona es una secuencia de datos. Gobernarlos es gestionar un activo inestimable».

Acerca de Nosotros

CÓDIGO ÉTICO

El Código Ético recoge el conjunto de principios éticos y morales que sustentan la actividad de Irion, así como las líneas de conducta adoptadas tanto en el ámbito interno de su empresa, en las relaciones entre sus empleados, como en el externo.

INFORME DE SOSTENIBILIDAD

El Informe de Impacto está en el centro de nuestro compromiso como Sociedad de Beneficencia. Queremos contribuir significativamente a la sostenibilidad económica, social y medioambiental (ESG), hacer más transparentes nuestros objetivos y acciones, ser más responsables e inspirar a los empleados, la cadena de suministro y todas las partes interesadas.

CERTIFICACIÓN UNI EN ISO 9001:2015

El organismo de certificación independiente y cualificado TÜV NORD ha verificado y atestiguado que el Sistema de Gestión de la Calidad adoptado por Irion cumple los requisitos de la norma internacional UNI EN ISO 9001:2015. Irion está certificada en el diseño, desarrollo, venta y mantenimiento de soluciones de software de gestión de datos empresariales y servicios de consultoría de aplicaciones relacionados.

CERTIFICACIÓN ISO/IEC 27001:2013

El organismo de certificación independiente y cualificado DNV Business Assurance verificó y atestiguó que Irion cumple la norma internacional sobre seguridad de la información y mitigación de riesgos en el tratamiento de información sensible, incluidos datos de clientes y secretos comerciales. El personal de Irion adopta niveles adecuados de confidencialidad en el uso de documentos (digitales y en papel) y hardware (ordenadores y redes).

Calidad de los procesos y cumplimiento de estrictas normas internacionales: nuestras certificaciones
Scroll al inicio
Alberto Scavino
Chief Executive Officer
Alberto es un destacado empresario con más de 30 años de experiencia en el suministro de soluciones tecnológicas para servicios financieros y gestión de datos. En 2004, al darse cuenta de la necesidad de desarrollar mejores tecnologías y diferentes soluciones para gestionar de forma integral los datos y la información en el sector de los servicios financieros, fundó Irion con su hermano Giovanni y su amigo Mauro Sturaro. Juntos desarrollaron la plataforma del mismo nombre, con el objetivo de ofrecer soluciones flexibles y eficaces para la gestión de datos empresariales y la integración de sistemas e información. En Irion, capitalizó la larga experiencia adquirida tras fundar y hacer crecer Dianos, que fue una de las principales empresas especializadas en proporcionar sistemas de front office y gestión de riesgos para el sector bancario italiano.
Giovanni Scavino
Chairman of the Board
Como cofundador, Giovanni tuvo la idea de crear la plataforma Irion. Tras estudiar ingeniería eléctrica con especialización en informática, fundó con su hermano Alberto su primera empresa de software, Dianos, a los 22 años.
Ya tenía una exitosa carrera a sus espaldas en el desarrollo de software financiero (sistemas de front y middle office, gestión de riesgos y rendimiento, gestión de datos maestros) cuando decidió, en 2004, iniciar una nueva aventura empresarial con su hermano y Mauro Sturaro, aprovechando la amplia experiencia que había acumulado en gestión de datos empresariales, calidad de datos, organización de procesos, visión de productos y posicionamiento empresarial estratégico.
Giovanni se centró entonces en la implantación de la plataforma Irion, con el objetivo de poder responder siempre con antelación a las necesidades del mercado, captando las prioridades más urgentes y actuando en consecuencia.
Su experiencia y conocimientos han garantizado que Irion haya crecido rápidamente, estableciéndose como una excelencia de éxito a nivel local e internacional.
Mauro Sturaro
Chief Technology Officer
Mauro es experto en el diseño de plataformas de software fiables, seguras y de alto rendimiento. Pionero en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras para servicios financieros, Mauro comenzó su carrera diseñando soluciones de gestión de tesorería y dirigiendo el diseño de software y arquitectura de Dianos.
Sobre la base de su reconocido éxito en el desarrollo de excelentes soluciones de gestión de riesgos, se unió a Alberto y Giovanni Scavino para fundar Irion.
Actualmente, tras una carrera de más de 20 años dirigiendo el equipo de desarrollo de software, Mauro dirige la fábrica de software de Irion para crear herramientas ágiles, vanguardistas y de alto rendimiento para las soluciones de gestión de datos de Irion.
Renato Valera
Head of Consulting & Solution
Tras crecer en el mundo de la consultoría empresarial, Renato trabajó durante diez años en empresas internacionales líderes, adquiriendo una importante experiencia en la gestión de proyectos complejos de organización, procesos e informática.
Desde 2005 trabaja en Irion, empresa de la que es socio y donde actualmente se encarga de coordinar el área de «Consulting & Solution», una estructura de más de 80 recursos a través de la cual se gestionan los proyectos y soluciones de Enterprise Data Management implantados en el marco de Irion.
Su formación y experiencia profesional le han permitido desarrollar a lo largo del tiempo sólidas competencias en temas de EDM (Gestión de la Calidad de los Datos, Gobernanza de los Datos, Integración de Datos, Agregación e Informes, Inteligencia Empresarial…) y un profundo conocimiento de las necesidades empresariales específicas del mercado de servicios bancarios y financieros.
Politica del Sistema di Gestione per la Sicurezza delle Informazioni
L’organizzazione si adopera a perseguire la sicurezza delle informazioni:
Obiettivi
Gli obiettivi per il sistema di gestione della sicurezza delle informazioni sono in linea con gli obiettivi di business, strategia e piani di attività dell’organizzazione. Le linee guida aziendali sono:
Il piano degli obiettivi nella gestione del SGSI è contenuto nel documento Piano degli Obiettivi (disponibile su richiesta). La Direzione e il RSGSI sono i responsabili della revisione di questi obiettivi SGSI e l’impostazione degli obiettivi tecnici. Gli obiettivi e gli indicatori devono essere misurati e riesaminati almeno una volta all’anno e l’organizzazione misurerà l’adempimento e il loro raggiungimento; il risultato delle misure sono uno degli input al Riesame della Direzione.
Política del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información

La organización se esfuerza por garantizar la seguridad de la información:

Objetivos

Los objetivos del sistema de gestión de la seguridad de la información están en consonancia con los objetivos empresariales, la estrategia y los planes de actividad de la organización. Las directrices de la empresa son:

El plan de objetivos en la gestión del SGSI figura en el documento Plan de Objetivos (disponible previa solicitud). La dirección y el RSGSI se encargan de revisar estos objetivos del SGSI y de fijar los objetivos técnicos. Los objetivos e indicadores deben medirse y revisarse al menos una vez al año, y la organización medirá su cumplimiento y consecución; el resultado de las mediciones es una de las aportaciones a la Revisión por la Dirección.