
Data Fabric y Data Mesh
VISITE EL CENTRO DE RECURSOS IRION
DESCARGA GRATUITA
¿No puedes ver el formulario?
Data Fabric y Data Mesh
Intentemos aclarar los principios, los pilares, las diferencias y las posibles sinergias entre estos dos modelos, concebidos para responder a los retos de la gestión moderna de datos: velocidad, volúmenes, valorización, fiabilidad, conformidad, presidio, heterogeneidad, desambiguación, colaboración, participación, seguridad, usabilidad. El escenario típico al que se enfrentan quienes se acercan a los activos de información de una empresa se caracteriza por una gran fragmentación. A menudo se han adquirido soluciones informáticas siguiendo lógicas basadas en necesidades contingentes puntuales, a veces incluso en el bombo y platillo del momento, más que en una visión orgánica e integrada de la información.
Pero un mosaico de muchas herramientas diferentes, procedentes de fuentes distintas, da lugar a la proliferación de información duplicada, tal vez con significados y finalidades distintos; a la dificultad de identificar una propiedad reconocida de los dominios de información presentes en la empresa; a una mayor complejidad en el cumplimiento de las obligaciones reglamentarias; a la necesidad de diseñar modelos de intercambio de información, que habrá que mantener en consonancia con las variaciones de cada una de las fuentes.
Estas consideraciones llevan a reflexionar sobre la adecuación de los actuales modelos de gestión de datos, tanto a nivel de arquitecturas tecnológicas como a nivel organizativo. Bienvenidos a la era de la Gestión Moderna de Datos.

Michele Iurillo
Michele Iurillo es miembro de DAMA Italia y VP Knowledge & Education en DAMA España, fundador del Data Management Summit, evento de referencia en el mundo de la gestión de datos. Lleva 15 años dedicado a la inteligencia empresarial. Colabora con varios medios de comunicación y con Dataversity, una auténtica referencia en el mundo de los datos. Certificado CDMP por DAMA-I, imparte conferencias sobre la necesidad de que las empresas descubran el tesoro de datos que sus sistemas generan cada día. Es profesor y tutor del curso «Fundamentos de la gestión de datos» en la Universidad Politécnica de Valencia.

Mauro Tuvo
En Irion como Asesor Principal, Mauro Tuvo lleva más de treinta años apoyando a organizaciones italianas y europeas en la gestión de activos de información, ocupándose del desarrollo y la supervisión de la oferta, el diseño de soluciones y el desarrollo de oportunidades de negocio relacionadas con temas de Enterprise Data Management. A lo largo de los años, sus actividades se han centrado en la Calidad de Datos, el Gobierno de Datos y el Cumplimiento (GDPR, IFRS17, Reporting Regulatorio), adquiriendo una amplia experiencia en la definición y aplicación de metodologías en el mercado y en contextos académicos y políticos. Autor de textos, artículos y publicaciones sobre temas de gestión de datos, Mauro ha impartido clases en cursos de máster y especialización en las universidades de Padua, Pavía y Verona. Participa como ponente en conferencias y seminarios y, desde 2011, es miembro del Observatorio de la Gobernanza de la Información de ABI Lab.