En 2025, Irion ha sido mencionada en varios estudios de Gartner que abordan temas como la calidad de datos aumentada, la integración de datos, la gobernanza de datos y las últimas tendencias en la gestión de datos empresariales. Estos informes están dirigidos a figuras clave como CDO, CIO, CFO y, en general, a los equipos de datos y análisis de las empresas.
En este artículo hemos recopilado una lista completa de nuestras menciones (explicando el contexto y la fecha de publicación) para ofrecerle una guía práctica sobre cómo utilizarlas en los procesos de evaluación de proveedores de software, desde la creación de listas de preselección hasta la gestión de RFP (Request for Proposal) y PoC (Proof of Concept).
Nuestras menciones Gartner 2025
En 2025, Irion ha sido protagonista en numerosos análisis del sector, que reflejan la rápida evolución de la gestión de datos: estos informes ofrecen una brújula para orientarse entre las innovaciones tecnológicas y las estrategias más eficaces.
Las menciones incluyen varios instrumentos Hype Cycle (HC) muy útiles para comprender el ciclo de vida de las innovaciones y el momento en que una tecnología puede alcanzar su fase de madurez («plateau of productivity»). Entre ellos figuran:
- HC for Multienterprise Solutions (25/08), que ayuda a los responsables de la cadena de suministro a alinear la transformación digital con los objetivos empresariales.
- HC para la gobernanza de datos y análisis financieros (01/08) con el objetivo de que los directores financieros distingan el valor real y orienten las inversiones en IA y análisis.
- HC for Data and Analytics in Banking (15/07), que analiza el impacto de la nube, la IA generativa y la IA agencial en el sector bancario.
- HC for Data Management (09/07) centrado en la aceleración impulsada por la nube y la Gen AI integrada en las soluciones de gestión de datos.
- HC for Data and Analytics Governance (19/06), que orienta a los líderes de D&A en la evolución de las prácticas y tecnologías de gobernanza para crear valor empresarial.
Además del Hype Cycle, Irion ha sido citada en varias investigaciones estratégicas de Gartner, como el informe Building Resilient Data Management Strategies Amid Global Trade Policy Volatility (10/07), una guía para la gestión de datos en contextos geopolíticos inciertos.
Peer Insights: mayor calidad e integraciones
Un reconocimiento especialmente importante se refiere al ámbito de la calidad de los datos, históricamente el principal caballo de batalla de Irion, con nuestra presencia en el Magic Quadrant for Augmented Data Quality Solutions (10/03) y en las Capacidades Critical Capabilities for Augmented Data Quality Solutions (11/03). La automatización de los controles de calidad de los datos, impulsada por metadatos activos, IA y Gen IA, es hoy en día fundamental para reducir el tiempo de valorización y mejorar la comprensión de los datos. Por último, nuestra mención en el Reference Architecture Brief: Data Integration (03/02) ofrece un plan para seleccionar los métodos de integración más adecuados a las necesidades presentes y futuras, con criterios sostenibles y coherentes.
A estos análisis se suma otro elemento importante: la opinión de nuestros clientes. En
De la teoría a la práctica: la ventaja de la experiencia
Disponer de estas investigaciones supone una ventaja competitiva potencial, pero el verdadero salto cualitativo se consigue aplicando los análisis a la realidad específica de la empresa. Los documentos de Gartner son un punto de partida para comprender el mercado y las tecnologías, pero para obtener los mejores resultados es fundamental saber adaptar la solución de gestión de datos al contexto organizativo en el que se va a adoptar.
Y aquí es donde entra en juego la experiencia: con más de 20 años de historia en la gestión de proyectos complejos, Irion no solo ofrece una plataforma tecnológica, sino también un enfoque consultivo y un profundo conocimiento de los procesos. Sabemos que cada empresa tiene retos, limitaciones y objetivos únicos: nuestro papel, también gracias a la Irion Partner Network, es transformar las indicaciones de los analistas en proyectos concretos y medibles.
Un PoC bien estructurado, por ejemplo, que utilice datos reales y tenga en cuenta las limitaciones de volumen, frecuencia y SLA, es una buena práctica para verificar posibles soluciones. En esta fase, es fundamental alinear las decisiones con objetivos medibles, como el tiempo de control, la cobertura de los dominios de datos y la calidad percibida por las partes interesadas.
Por último, no deben descuidarse los aspectos relacionados con la gobernanza y la gestión de riesgos. Las investigaciones sobre estos temas pueden utilizarse para definir políticas, funciones y criterios de auditabilidad, cuyo impacto se medirá, por regla general, durante la prueba de concepto.
Un enfoque estratégico para la lista de proveedores preseleccionados
Para integrar estos análisis en los procesos de evaluación de forma estructurada, sugerimos seguir algunos pasos clave. El punto de partida es definir KPI verificables (por ejemplo, la cobertura de los controles, el esfuerzo requerido y el tiempo de valor) antes de iniciar la comparación.
La verdadera adecuación arquitectónica (Architecture Fit) debe probarse en elementos como la orquestación, la observabilidad, el uso de metadatos activos y la gestión de flujos por lotes, streaming y API. Para garantizar evaluaciones completas, es necesario incluir en las sesiones de validación a todas las partes interesadas (desde los usuarios de productos de datos y BI hasta los equipos de cumplimiento normativo), documentando las hipótesis, las pruebas y los límites de cada prueba realizada.
Preguntas frecuentes sobre las investigaciones de Gartner
Para mayor claridad, respondemos a algunas de las preguntas más comunes que recibimos sobre las menciones obtenidas por Irion en los análisis de mercado.
1. ¿Cuál es el valor real de una mención de Gartner? Una mención en un estudio de Gartner es una importante referencia de mercado, basada en metodologías de investigación rigurosas y criterios uniformes aplicados a todos los proveedores. No debe considerarse como una recomendación directa de compra, sino como un análisis independiente e imparcial.
2. ¿Cómo puedo utilizar concretamente estas investigaciones para mis proyectos? Nuestra sugerencia es que empiece por uno o dos casos de uso prioritarios para su empresa, por ejemplo, cómo construir y desarrollar un sistema de control (Data Quality Hub) o cómo mejorar la calidad de los datos para la presentación de informes reglamentarios. A continuación, puede utilizar los análisis de Gartner para evaluar cómo las soluciones propuestas pueden generar un impacto medible en los plazos, los costes y la reducción del riesgo.
3. ¿Cómo puedo acceder a los informes completos?
El acceso al contenido completo y el uso de gráficos o extractos están regulados por las licencias y directrices de Gartner. Por este motivo, siempre remitimos a las páginas de destino oficiales de la empresa de investigación.














